En el transcurso del año 2024 se registraron varias caídas de árboles en los alrededores del Ocotal, poniendo en riesgo no sólo las vías generales de comunicación, sino la seguridad e integridad de los usuarios, además de los vecinos y visitantes del Bosque “El Ocotal”.

Después de visitas de inspección con autoridades de Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), se determinó la necesidad de retirar aquellos árboles que se encuentren en riesgo de caída.

Mediante un dictamen elaborado conforme a la norma NADF-001-RNAT-2015 por personal acreditado por SEDEMA, se identificaron 124 árboles con riesgo de caída hacia la carretera federal México—Toluca.

Sabemos que son innumerables los servicios ambientales que nos proveen los bosques y áreas verdes como “El Ocotal”, tales como captura de carbono, infiltración de agua de lluvia, mitigación de los efectos del cambio climático, generación de oxígeno, fuentes de esparcimiento, entre otros; por lo que el retiro de los árboles en riesgo se compensará mediante la plantación de 300 árboles de especies nativas, a los cuales se les dará mantenimiento durante un periodo de 2 años.

Esta medida se realiza con el objetivo de proteger la seguridad de los usuarios de la Carretera Federal México-Toluca, el Tren Interurbano “El Insurgente”, así como a los vecinos y visitantes del Parque “El Ocotal”.